CORTÉS: PRESENTE Y FUTURO

La celebración de la feria Cevisama es sinónimo de balances, resúmenes y retos para el futuro. Talleres Cortés se somete a diario a este autoanálisis para consolidarse en un sector en constante cambio. Es una responsabilidad para nosotros ser la primera empresa de España dedicada a la fabricación y reparación de moldes para la industria cerámica y además un referente para el conjunto del sector, que nuestro equipo afronta con profesionalidad.

Fruto de esa voluntad de renovación surge www.designscortes.com, la primera tienda ‘online’ para la compra de diseños para punzones a utilizar en moldes de cerámica. Este catálogo virtual ofrece, además, plantillas, gomas y/o punzones. Las necesidades han cambiado y también lo ha hecho la demanda de piezas cerámicas.

En la actualidad priman las grandes dimensiones como nueva tendencia del mercado. Ante este nuevo reto, Talleres Cortés responde con inversión para renovar la maquinaria que sea capaz de fabricar estos grandes formatos.

La rectificadora de superficies planas, el nuevo CNC, la prensa de vulcanizado o un nuevo camión, son algunas de las últimas adquisiciones.

En una planta que ya sigue los preceptos de la industria 4.0. Nos referimos a una concepción de la factoría, a un cambio en el control de la fabricación y la distribución que permite al cliente y empresario seguir a tiempo real cada paso de cada elemento de matricería que es fabricado en Talleres Cortés.

De este modo, el crecimiento de CORTES se puede observar en la apertura de una factoría en Perú en 2009. La expansión para atender la demanda de América se suma a la exportación a Europa, Asia y África. En un mercado global, la empresa sigue la misma receta que emplea desde su fundación en 1951: atención personalizada, servicio de asistencia técnica 24 horas y profesionalidad en toda la cadena de producción, distribución y reparación.

Hoy, Talleres Cortés, mantiene sus pilares fundacionales multiplicando su capacidad tecnológica con la investigación en grandes formatos y decoración digital inkjet. El I+D+i forma parte del “adn” de la empresa para modernizarse y poder superar con éxito los obstáculos que imponen los ciclos económicos.