Durante este mes hemos estado visitando a nuestros clientes en Irán,cuna de la cerámica, donde debido a la abundancia de materia prima y la capacidad de producción, la cerámica es uno de los signos más antiguos que se han encontrado del hombre primitivo, tal y como demuestran los hallazgos arqueológicos y excavaciones. Fue a partir de Irán dondela industria cerámica se expandió a otras partes del mundo. Los primeros objetos de cerámica descubiertos en excavaciones tienen una antigüedad de 10 o 12 mil años y fueron descubiertos en la cordillera de Zagros en Irán.
La producción de azulejos en Irán hasta 1960 se hacía manualmente en pequeños talleres, pero como consecuencia del imparable avance de las crecientes necesidades de consumo de viviendas y edificios, junto a la llegada de las tecnologías de producción en masa y las ya existentes posibilidades de la producción ( tales como materias primas, energía , mano de obra ) se hizo posible un desarrollo industrial que fue el más importante en muchos años sobrela producción de azulejos, causando una gran acogida para la producción en masa y la automatización para la fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos .
Después de 1990, la desregulación de precios acometida por las autoridades promovió que nuevas inversiones se llevaran a cabo, tanto en nuevas capacidades como en la modernización de instalaciones antiguas.
Desde entonces, muchas empresas conocen la calidad de los moldes de precisión fabricados porTalleres Cortés S.Ldesde 1951 para la industria cerámica. Esta modernización también dio lugar a una mayor calidad y mejores diseños, lo que impulsó las exportaciones. En el año iraní 1378 (año 1999-2000 del calendario gregoriano), treinta unidades de diferentes tipos de fábricas produjeron 60,9 millones m2 de azulejos (74% revestimientos y 26% pavimentos) . De esta cantidad el 91% se destinó a la demanda interna y el 9% fue exportado a Canadá, Asia Central y los países del Golfo Pérsico, África, así como Gran Bretaña, Alemania , Italia, Francia y Dinamarca.
Por ello, es muy importante para todas las empresas azulejeras el poder elegir el mejor socio para el desarrollo de nuevas baldosas con diseños en relieve aptos a los nuevos sistemas de impresión de Inkjet, y Talleres Cortés S.L está orgulloso de estar tan bien valorado en este mercado tan competitivo.
Irán produjo 142 millones de metros cuadrados de azulejos cerámicos en el primer semestre del actual año iraní (que comenzó 21 de marzo), según fuentes del Ministerio de Industria, Minas y Comercio. Mohammad Fatemian añadió que la cifra indica un crecimiento de 3,4% en comparación con la cifra correspondiente del año pasado, que fue 137,33 millones de metros cuadrados.
Agregó que durante el periodo desde el 23 de agosto a 22 de septiembre, la producción alcanzó los 25,74 millones de metros cuadrados, un aumento del 2,3% frente a la cifra del mismo periodo de hace un año, que fue 25,16 millones de metros cuadrados.
Sólo confiando en empresas como Talleres Cortés S.L es posible cumplir con la excelencia para hacer los mejores diseños de moldes de relieve para los nuevos sistemas de inyección de tinta, y alcanzar cifras como los 450 millones de metros cuadrados de azulejos y cerámica que Irán produjo el año pasado.
Las exportaciones de azulejos cerámicosascendieron a 90 millones de metros cuadrados el año pasado y Irán ocupa el quinto lugar en el mundo entre los exportadores de azulejos.
Más de 100 fábricas de producción de azulejos cerámicos están operando en todo el país, generando 300.000 puestos de trabajo, directos e indirectos. La mayoría de estas empresas ya conocen la calidad y servicio postventa que Talleres Cortés S.L es capaz de ofrecer, más conocido por sus diseños de moldes alivio para los nuevos sistemas de inyección de tinta.
Fuentes: Cámara de Comercio, Industria, Minas y Agricultura de Irán, Encliclopaedia Iranica, International Exhibition of Ceramic Industry Tehran, y www.iranyellowpages.net.